¿Qué puede hacer usted en Galápagos????????????.....
Caminatas

Las caminatas se hacen a través de senderos señalados por el Parque Nacional Galápagos, siempre acompañados de un guía calificado, y se debe observar y obedecer estrictamente las reglas del parque, que serán indicadas por el guía antes de la excursión y durante la misma, para garantizar la protección a la vida salvaje y dejar el menor impacto posible.
Los senderos en algunos casos son duros y sobre terreno irregular, la mayoría de las veces de lava áspera y rugosa, que se calienta bajo los rayos del sol, por lo que recomendamos el uso de buenos zapatos deportivos, o si prefiere, sandalias tipo Teva. En todo caso, el esfuerzo que usted haga, valdrá de sobra por la experiencia que vivirá a cambio y usted quedará cautivado por el encanto de las islas.
En caso de desembarcos mojados, los cuales se hacen a veces sobre playas rocosas, el guía avisará con anticipación para traer sandalias apropiadas con las que pueda caminar bajo la superficie y evitar que se dañe los pies. Una pequeña mochila será siempre apropiada, donde pueda guardar las sandalias y su equipo fotográfico. En todas las caminatas se proveerá de agua fresca para tomar y toallas para bañarse en el mar.
Kayaks
En casi todos nuestros barcos le ofrecemos la posibilidad de tomar un kayak de mar, con el cual podrá tener mucho más diversión en las áreas en las que está permitido su uso. Sólo de esta manera usted podrá recorrer los recodos y canales de las orillas que muchas veces ocultan sorpresas que de otra manera pasarán desapercibidas.
Acercarse a las rocas, islotes, playas, manglares y bajos donde no hay posibilidades de desembarco y donde puede además practicar el snorkel, agranda enormemente sus posibilidades de conocer las islas y todas sus maravillas escondidas.
Snorkelling

En la mayoría de las islas hay excelentes sitios submarinos, de manera que podrá hacer snorkel casi todos los días. Los jóvenes lobos marinos se acercan juguetones y hacen toda clase de movimientos y contorsiones a su alrededor, casi tocándolo cuando pasan a toda velocidad por su lado. Especies de peces de todos los colores y formas habitan estas aguas en cantidades, compartiendo su hábitat con las langostas, corales, anémonas, algas, estrellas de mar y miles de invertebrados y otros animales que llenan de vida y colorido este exótico mundo submarino.
Los pingüinos saltan al agua a su lado dejando una estela de burbujas, mientras en otra isla se podrá encontrar con las rayas que pasan batiendo sus alas y no faltará una curiosa tortuga marina que se acerca a mirarlo, dispersando a los bancos de pequeños peces plateados que le hacen un túnel a su paso.
Todo esto es sólo una parte de lo que podrá ver en el turquesa y azul profundo de sus aguas cristalinas. Para hacer snorkel no necesita ser un experto nadador. En su yate habrá disponible para usted una máscara, snorkel y aletas. Sin embargo, al no existir garantía de su condición, consideramos más conveniente si trae su propio equipo. No es necesario un wetsuit durante los meses desde Diciembre hasta Abril, en que la temperatura del agua está alrededor de los 25°C. Durante el resto del año, en que la temperatura desciende hacia los 18°C o menos, un wetsuit de 6mm será definitivamente más confortable.
Buceo Scuba

Para mayor información acerca de las condiciones climáticas y del mar, cursos de buceo, cruceros especiales, qué debe traer, y cualquier otra información, por favor llene y envíe nuestra forma de Contacto
Fotografía

Si usted es un fotógrafo avanzado, traiga sus lentes preferidos y, si es posible, dos cámaras para evitar el tener que cambiar de lentes a menudo. Un zoom intermedio es siempre una buena elección, pero evite traer demasiado equipo como para no saber qué hacer con todo ese peso durante las caminatas. Traiga solamente lo que puede llevar en su mochila y recuerde incluir fundas de plástico herméticas para proteger su equipo durante los viajes en panga y desembarcos mojados. Más de una vez hemos visto destruir el equipo por pequeños incidentes, como un resbalón y caída al agua. Siempre escuche las recomendaciones de su guía.
Una cámara para fotografía subacuática también es una excelente idea. Traiga suficiente película y/o su cámara digital con suficiente respaldo de memoria (tres rollos de 36 fotos por día pueden no ser suficientes para un principiante).
No olvide también traer una o dos baterías de repuesto, pues en el yate no encontrará nada de esto y en la ciudad puede ser muy costoso. Un accesorio indispensable en Galápagos, para la cantidad de fotos que puede tomar, es una libreta de notas y etiquetas para los rollos, de manera que pueda documentarlo todo y no se vea enfrentado al problema de tratar de recordar lo imposible cuando llegue a casa. Reserve el espacio para anotar la fecha, el nombre de la isla y la especie captada en cada fotografía.